viernes, 31 de mayo de 2013

█ CICLO LECTIVO 2013

Próximo Martes 4 de Junio

 

Teorías Territoriales

9.30 hsAvances en el análisis del sector urbano: contexto y aproximación perceptual. 

Traer avances en láminas y esquemas de las propuestas teóricas y metodológicas.


Se incorporo el texto que faltaba de la bibliografía

 


Planeamiento Físico 1 

8.30 hsClase expositiva Prof.  Arq. Isabel López. La Ciudad y el Proceso de Planificación. Parte II 

Reelaboración teórica

Trabajo en taller

 

Se incorpora material de apoyo:

Guía “Que leer” para los Planesde América y San Antonio de Areco.

Documento Síntesis de América.

 


Planeamiento Físico 2

8.30 hs

Se incorpora material de apoyo:


Guía “Que leer” para Lineamientosestratégicos para la RMBA y Plan Integral De Saneamiento Ambiental de la CuencaMatanza Riachuelo Marzo 2010

sábado, 25 de mayo de 2013

█ CICLO LECTIVO 2013


Martes 28 de Mayo

Teorías Territoriales

9.30 hs. Contextualización del área de estudio. Presentación a cargo arq. Licia Ríos. 


10.00 hs.  Avances en el análisis urbano desde la percepción.  Exposición de los avances de cada grupo a la luz de los aportes de la bibliografía recomendada. Se debe concurrir con las siguientes lecturas realizadas:

 

·         LOPEZ, Isabel: “4. La relación entre estructuras sociales y formas espaciales”, punto  “4.2. Organización y configuración territorial” (presentación articulada de lo que vendrá, de los distintos aspectos fundamentales del análisis urbano). Es un texto de la UT1.

·         LYNCH, Kevin(1998): Capítulo 1: La imagen del medio ambiente (introducción yapartados: La “legibilidad” y Elaboración de la imagen) y Capítulo3: La imagen de la ciudad y sus elementos (introducción).  En libro“La Imagen de la Ciudad”. Editorial GG.Barcelona, España.

·         MARTINEZ CARO,C y RIVAS, J.L., (1990): Capítulo 3. Tipologías del Espacio Urbano, puntos3.2.5 a 3.2.8 y 33; Capítulo 4. Plazas, punto 4.1 y 4.3; Capítulo 5. Calles,punto 5.1 y 5.5.3 Capítulo 7. Tramas, puntos 7.1 y 7.3.6. En ArquitecturaUrbana. Elementos de Teoría y Diseño. Editorial Bellisco. 2da. Edición. Madrid,España


Entrega de la reelaboración de la Clase expositiva del 14 de Mayo.

 

Planeamiento Físico 1

8.30 hs.  Trabajo en taller

en base al texto de López y con los Planes de San Antonio de Areco y América

miércoles, 22 de mayo de 2013

█ CICLO LECTIVO 2013


Teorías Territoriales

 

Resultados del seminario “El Territorio y la ciudad como objeto de estudio”

 

Presentamos algunos productos del seminario: los glosarios de términos (elaborados en grupos de trabajo) y los mapas conceptuales (resultantes de los plenarios en comisiones) y comentarios hechos al  plenario final. Apuntamos algunos comentarios para apoyar su lectura y continua elaboración:

 

·         Integrar las lecturas puede permitir ampliar miradas, descubrir encuentros y divergencias, que lleven a la construcción de opiniones propias. 

·         Del mismo modo, incorporar las discusiones en clase puede enriquecer la conceptualización y justificación de las mismas.

·         Ejemplificar es muy útil y necesario para explicar los conceptos.

·         Ordenar los conceptos puede ayudar a establecer relaciones: conceptos generales – conceptos particulares, conceptos clave - conceptos adicionales, etc.

·         Reflexionar sobre el contexto en el que se producen las conceptualizaciones, en la asignatura teorías territoriales, por lo que debe evitarse recortar definiciones de diversas  fuentes y superponerlas sin lógicas.

Felicitamos entonces a todos los estudiantes por la entusiasta participación! y sugerimos continuar revisando los glosarios con el avance de la cursada.


 

Powered by Issuu
Publish for Free




Powered by Issuu
Publish for Free


Powered by Issuu
Publish for Free

domingo, 12 de mayo de 2013

█ CICLO LECTIVO 2013


Martes 14 de Mayo

Teorías Territoriales 9.30 hs.
Clase expositiva "La Configuración de la ciudad (Parte I)". dictada por Prof. Juan Carlos Etulain.
Elaboración cuestionario en base a contenidos de la clase expositiva comentarios sobre TPN° 1. Entrega.
Bibliografía

Planeamiento Físico 1  8.30 hs.
Clase expositiva "La Ciudad y el Proceso de Planificación. Parte I".  dictada por Prof. Isabel López.
Re-elaboración cuestionario en base a contenidos de la clase expositiva. Entrega.
Presentación TP N 1: El Plan de Ordenamiento Urbano.
Actividad grupal en base a la lectura de la Guía del TP.
Bibliografía

Planeamiento Físico 2 8.30 hs.
Clase expositiva "Planificación Territorial a Escala Metropolitana". dictada por Prof. María Julia Rocca.
Re-elaboración cuestionario en base a contenidos de la clase expositiva. Entrega.
Presentación TP N 1: La Planificación Territorial a Escala Metropolitana.
Actividad grupal en base a la lectura de la Guía del TP.
Bibliografía


viernes, 10 de mayo de 2013

sábado, 4 de mayo de 2013

█ CICLO LECTIVO 2013


Martes 7 de Mayo

TEORÍAS TERRITORIALES:
9.30 hs. CIERRE DEL SEMINARIO: plenario inter-comisiones. 
ENTREGA DE PRODUCTOS DEL SEMINARIO: al finalizar la clase, cada alumno deberá entregar en carpeta  (tamaño A4) los siguientes productos del seminario:
1) Glosario de términos colectivo (original o fotocopia indicando los autores que lo elaboraron durante la clase del 23/7, o con posteriores ajustes).
2) Mapa conceptual (escaneo, fotografía, o copia a mano del elaborado el 30/4, o con ajustes posteriores). Tamaño A4.
3) Reflexión individual -a realizar durante la clase del martes 7-

Recordatorio:
Desde este martes el horario de cursada es de 9.30 - 12.30 hs. (AULA 2).

█ CICLO LECTIVO 2013


ARTICULO PERIODISTICO 
Publicado en el suplemento ARQ

Incertidumbrey planificación por la Arq. Isabel Lopez